"Reconozco ampliamente la labor de investigación de los elementos de la Secretaría de Marina Armada, en coordinación con los organismos de inteligencia civil, por la importante captura de uno de los 122 objetivos prioritarios para el Gobierno Federal", escribió Navarrete, responsable del gabinete de Seguridad Nacional, en su cuenta de la red social Twitter.
Reconozco ampliamente la labor de investigación de los elementos de la @SEMAR_mx, en coordinación con los organismos de inteligencia civil, por la importante captura de uno de los 122 objetivos prioritarios para el Gobierno Federal.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 9 de febrero de 2018
La agencia antidrogas de EEUU (DEA, en inglés) ofrecía desde 2014 una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a la captura del capo del grupo narcotraficante y secuestrador, quien nació en el estado de California, suroeste de EEUU.
Las autoridades de EEUU acusan al detenido de introducir ilegalmente en ese país toneladas de cocaína y drogas sintéticas.
El llamado Z43 asumió el control de las rutas ilegales en la zona sureste de México, en los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas, tras la muerte de Heriberto Lazcano, apodado Z3, en un enfrentamiento con autoridades, y el arresto de Miguel Ángel Treviño, alias Z40.
Lea más: Policía de México decomisa media tonelada de drogas sintéticas, cocaína y heroína

El año pasado 2017 fue el año más violento en la historia contemporánea de México, en una década de la llamada Guerra contra el Narcotráfico, lanzada en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.
Foto: Hallan cinco cabezas en el capó de un taxi en México
El año pasado fueron registrados 29.168 asesinatos dolosos, un 5,9% más alto que el año 2011, según datos oficiales analizados por el Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.