"El equipo de trabajo acordó formar dos subcomités, uno para explorar el papel de los medios y la libertad de información en Cuba y otro para explorar el acceso a Internet en Cuba", señaló la cartera en un comunicado.
El 23 de enero pasado, Washington anunció la creación de una Fuerza de Tarea de Internet, integrada por funcionarios del Gobierno y representantes de organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de promover el "flujo libre y no regulado de información" en la isla caribeña.
El grupo acordó volver a encontrarse en octubre para revisar los informes preliminares, después de lo cual preparará un documento final con recomendaciones para el secretario de Estado, Rex Tillerson, y para el presidente, Donald Trump, indica el comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba entregó el jueves una nota diplomática al encargado de negocios de EEUU en La Habana, Lawrence Gumbiner, condenando la creación de ese grupo y advirtiendo que con él se pretende "violar de modo flagrante la soberanía cubana en lo que respecta a la competencia nacional para regular los flujos de información y el uso de los medios de difusión masiva".
La misma nota fue remitida por la embajada de Cuba en Washington al Departamento de Estado.