El tiempo de descanso y la paz invernal que se respiran en el monasterio Solovetski están perfectamente captados en esta magnífica fotogalería de Sputnik.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaLas islas Solovetski, en el mar Blanco, conservan la historia antigua de Rusia, entonces conocida como Rus, donde el paganismo y la ortodoxia se entrelazaron. En la foto: las torres de seguridad del kremlin de Solovetski. Sus muros están formados por enormes rocas. El diámetro de algunas piedras alcanza los dos metros.

Las islas Solovetski, en el mar Blanco, conservan la historia antigua de Rusia, entonces conocida como Rus, donde el paganismo y la ortodoxia se entrelazaron. En la foto: las torres de seguridad del kremlin de Solovetski. Sus muros están formados por enormes rocas. El diámetro de algunas piedras alcanza los dos metros.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaEl invierno en Solovkí es el mejor momento para escapar del bullicio mundano, disfrutar de los reflejos y los sueños. Si tienes suerte, en el invierno puedes ver la aurora boreal.

El invierno en Solovkí es el mejor momento para escapar del bullicio mundano, disfrutar de los reflejos y los sueños. Si tienes suerte, en el invierno puedes ver la aurora boreal.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaUna vez fue uno de los monasterios más ricos y fuertes. En el siglo XVII daba cobijo a alrededor de 350 monjes, entre 600 y 700 novicios y campesinos.

Una vez fue uno de los monasterios más ricos y fuertes. En el siglo XVII daba cobijo a alrededor de 350 monjes, entre 600 y 700 novicios y campesinos.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaUna de las principales atracciones de las islas es el monasterio, fundado en 1436.

Una de las principales atracciones de las islas es el monasterio, fundado en 1436.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaEn la época zarista albergaban a los exiliados, pero la mayoría de los prisioneros llegó allí durante los años del poder soviético.

En la época zarista albergaban a los exiliados, pero la mayoría de los prisioneros llegó allí durante los años del poder soviético.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaCasas residenciales en el pueblo Solovetski.

Casas residenciales en el pueblo Solovetski.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaEl campo de prisioneros de Solovkí, donde murieron miles de personas inocentes durante las represiones de la época de Stalin, fue organizado en la isla en 1923.

El campo de prisioneros de Solovkí, donde murieron miles de personas inocentes durante las represiones de la época de Stalin, fue organizado en la isla en 1923.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaHoy en día, la gente llega a menudo a las islas durante la Navidad y la Epifanía. Los servicios de celebración se llevan a cabo en el monasterio. Y, durante la Epifanía, al lado del monasterio, en el Lago Sagrado, organizan una fuente bautismal en forma de cruz.

Hoy en día, la gente llega a menudo a las islas durante la Navidad y la Epifanía. Los servicios de celebración se llevan a cabo en el monasterio. Y, durante la Epifanía, al lado del monasterio, en el Lago Sagrado, organizan una fuente bautismal en forma de cruz.
© Sputnik / Vasily Batanov / Acceder al contenido multimediaEn las islas Solovetski también se pueden visitar antiguos laberintos de piedra que se originaron hace más de 2.000 años.

En las islas Solovetski también se pueden visitar antiguos laberintos de piedra que se originaron hace más de 2.000 años.