Esta cortina de humo, activada durante los ejercicios prácticos de defensa antimisiles, sirve para ocultar la nave de los misiles con guía térmica, se explica en la cuenta en Facebook del Ministerio.

Las primeras cortinas de humo en la historia militar eran realmente humo, ya que para el camuflaje usaban paja y hojas, entre otras cosas. Pero hoy en día, en la mayoría de los casos se trata de líquidos que generan humo.

Poco después del comienzo del uso de sustancias que producen humo en combate, se descubrió que no era suficiente; también era necesario que se enmascare bien y sea lo suficientemente estable.
Al principio, se usó humo negro, pensaron que debía enmascarar bien, pero esta suposición no estaba justificada. El humo negro en el mar, como en la tierra, seguía siendo una mala herramienta de enmascaramiento. Los alemanes fueron los primeros en usar nieblas de color blanco, obtenidas por medio de ácido clorosulfónico y anhídrido sulfúrico.
Hoy en día se usan cortinas de humo de todos los colores.
