El encargado de anunciar, sin quererlo, que el SR-72 ya estaba construido fue Jack O'Banion, el vicepresidente del Departamento de Estrategia de la compañía, durante una conferencia sobre la tecnología en la ciencia ficción.

"Sin la transformación digital, esa aeronave no se podría haber fabricado", fueron las palabras de O'Banion el 8 de enero mientras apuntaba con el dedo a un boceto de la nave.
Jack O'Bannion, VP of Strategy at Skunk Works, is speaking today at SciTech conference. He showed a slide of the SR-72 and said: "Without digital transformation that aircraft you see there could not have been made." Soooo… does that mean that aircraft was made? pic.twitter.com/dD7ovOG0rg
— Stephen Trimble (@FG_STrim) 8 de enero de 2018
El desliz de la compañía podría haberse quedado en eso si no fuese por el experto en teorías conspirativas Tyler Glockner. El SR-72 podría estar vivo y coleando en una pista de aterrizaje a las afueras de Palm Beach, en Florida (Estados Unidos). Y todo gracias a Google Earth.
El SR-72 está llamado a sustituir al SR-71 Blackbird —retirado del servicio en 1998— y se suponía que tenía que estar listo para pasar por las pruebas de prototipos en 2018.
Una forma de saber si Glockner está en lo cierto es comparar las dimensiones del supuesto SR-72 de la imagen con las cosas a su alrededor, tras lo cual parece tener la longitud de tres autos.
"En 2013, Brad Leland, un gestor de proyectos de tecnología hipersónica en Lockheed Martin, explicó que "[el boceto del SR-72] mide casi lo mismo que un F-22 [Raptor], tiene un solo motor y podría volar durante unos minutos a velocidad Mach 6". Si lo que aparece en Google Earth es el prototipo del SR-72, lo más probable es que esté más cerca de la longitud de unos cinco o seis vehículos, ya que el Raptor mide unos 19 metros de largo; bastante más de lo que está a las afueras de Palm Beach.
La nave que se tendría en mente desde un primer momento debía ser una bimotor "del tamaño del SR-71", unos 32 metros de longitud, añadió Leland en su momento.
Lea más: Rusia y China aceleran el desarrollo de armas hipersónicas ante la amenaza de EEUU