Los ideales del '68 pasaron a la historia por el impacto de sus acontecimientos. El rechazo popular a la guerra de Vietnam marcó todo el año en Occidente, principalmente en Estados Unidos donde los manifestantes quemaron docenas de registros del servicio militar selectivo con napalm a modo de protesta.
Las revueltas llegaron un mes después a París, donde cientos de estudiantes ocuparon la universidad La Sorbona. Los jóvenes fueron desalojados con violencia por la policía parisina lo que dio lugar a nuevas manifestaciones callejeras y enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Los manifestantes gritaban consignas contra el poder mientras arrancaban adoquines de las calles, lo cual condujo a una huelga general el 13 de mayo que paralizó Francia.
En agosto fue atacado en las calles de Guatemala John Gordon Mein, embajador de Estados Unidos. Fue el primer diplomático de alto rango de ese país asesinado en cumplimiento de sus funciones.

Pero también hubo hechos significativos fuera de los enfrentamientos. Los Beatles lanzaron su legendario 'Álbum Blanco' y en septiembre el tema ‘Hey Jude' ya estaba en lo más alto de las listas de éxitos en Estados Unidos.
Ese año el papa Pablo VI anunció la prohibición para todos los católicos de la píldora anticonceptiva y cualquier otro método que evita el embarazo.
También el concurso musical Eurovisión, que ese año tuvo lugar en el Royal Albert Hall de Londres, coronó a la española Massiel con el éxito 'La, la, la', un canto que se convirtió en himno para la Europa del ‘68.
Todas estas protestas y éxitos protagonizadas por jóvenes de todo el mundo hicieron del '68 un año histórico en lo cultural y social. Fue entonces que comenzaron a cuestionarse valores tradicionales como la imagen clásica de familia e incursionaron en las comunas como modo alternativo y democrático.
Lea más: Israel pide perdón a los Beatles por haber cancelado su concierto en 1965
Fueron estos nuevos modos de vida, basados en el amor libre y conocidos como la revolución sexual, los que cuestionaron orientaciones sexuales y roles de hombres y mujeres. Estos primeros cuestionamientos evolucionaron hasta la actualidad y hoy gozan de mayor aceptación que medio siglo atrás.