"Algunas variantes de la modernización resultan inútiles en combate real. Por ejemplo, los tanques ucranianos Bulat T-64BM, debido a su peso excesivo y a su débil motor, demostraron no ser eficaces y han sido trasladados a la reserva", afirmó a la agencia ucraniana Oboronno-promyshlennyi kurier el comandante adjunto de las Fuerzas Terrestres Ucranianas, el general mayor Yuri Tolotchny.
La modernización del tanque soviético T-64 comenzó en 2004 en Ucrania. El blindado fue dotado con una nueva protección dinámica Nozh (cuchillo, en español), el sistema de gestión de fuego Irtysh, dispositivos de vigilancia, un cañón y un motor con 850 caballos de potencia.
Tras la modernización, el alcance efectivo de los disparos del Bulat —en comparación con el T-64— aumentaron de los 2.000 metros a los 2.500 en condiciones diurnas y de los 600 metros a los 1.500 en condiciones nocturnas.
Para el año 2014, el Ejército ucraniano recibió 114 tanques Bulat T-64BM.
Los combates en Donbás demostraron que la protección dinámica Nozh no puede hacer frente a los proyectiles acumulativos y subcalibrados de fabricación soviética. De acuerdo con los datos oficiales, durante los combates en Donetsk y Lugansk, fueron destruidos cerca de 19 blindados Bulat.
Según Tolotchny, los blindados ucranianos Bulat serán reemplazados por tanques soviéticos T-64, que han pasado la prueba de forma más exitosa.