"Parece que el Reino Unido se marcha de la Unión Europea, de su Mercado único y Unión aduanera, solo en nombre y las mismas normativas de la UE seguirán aplicándose en todo el Reino Unido después del Brexit", deduce el abogado tras examinar el documento publicado este viernes 8.
"No tendremos la habilidad de influir en el proceso legislativo de la UE pero tendremos que implementar sus decisiones", señala el director del equipo en normativa de competencia en Reino Unido y la UE.
Bell observa además que este principio de resolución de los tres grandes asuntos del divorcio –la factura, la ciudadanía e Irlanda– no disipa la incertidumbre del empresariado y aporta "más preguntas que respuestas".
May tiene prácticamente asegurado el aprobado del resto de líderes comunitarios al preacuerdo, que cerró con los negociadores de la UE tras una noche de continuas llamadas a Belfast, Dublín y Bruselas.
La luz verde prevista en la Cumbre del Consejo Europeo del 14 y 15 diciembre permitirá enfocar las negociaciones en la transición del Brexit que ha solicitado Reino Unido y en la futura relación del país con la UE.
Pero, de acuerdo con Bell, el empresariado "necesitará mucha más tranquilidad" antes de olvidarse de sus respectivos "planes de contingencia" para trasladar empleados a las sedes o sucursales de sus negocios en el continente.