"Esto lo logramos con trabajo duro; pudimos demostrar que este grupo estaba sometido a una violación sistemática de los derechos humanos y en condiciones deplorables de salud", señaló el abogado de los detenidos, Sergio Aranguren, al diario colombiano El Heraldo.

El texto indica que se otorga la "libertad plena" a los detenidos y que "se encuentran en calidad de resguardo de la Policía Nacional venezolana" y subraya que "no estaban aprehendidos de manera flagrante y no pesa orden de aprehensión alguna".
El grupo de ciudadanos colombianos estuvo detenido desde septiembre de 2016, luego que el presidente Nicolás Maduro denunciara que había capturado a un grupo de "mercenarios" y "paramilitares", previo a una movilización opositora.
Sin embargo, hasta la fecha no les habían imputado cargos.