"Los países del grupo de Lima, Argentina en particular, creemos que el diálogo entre los propios venezolanos, hecho de manera objetiva, con garantías, con transparencia, con un calendario electoral, sería la mejor solución para resolver los problemas de Venezuela y esperamos que otras naciones del mundo se sumen en este mismo objetivo", aseveró el canciller.
"En este momento Venezuela enfrenta una difícil situación de emergencia económica y de salud, para la cual hay que encontrar también una solución porque ha estado afectando no solamente al pueblo venezolano, sino a otros países de la región", señaló el alto diplomático argentino.
Fauri comentó que "por esa razón, los países del grupo de Lima le hemos pedido al secretario de Naciones Unidas que pudiera colaborar en la búsqueda de una salida a esta emergencia de salud, alimentaria, que enfrenta hoy Venezuela".
Lea más: Grupo de Lima ratifica desconocimiento de Asamblea Constituyente de Venezuela
El último intento del Gobierno venezolano de sentarse a la mesa de diálogo se vio frustrado luego de que la oposición no asistiese a la cita.

De acuerdo con lo planteado en las reuniones que sostuvieron ambas delegaciones entre el 13 y 15 de septiembre en Santa Domingo, a la mesa se integrarían Bolivia, Chile, México y Nicaragua, más otros dos países a convenir.
La oposición venezolana anunció que quería sumar como quinto país a Paraguay, mientras que hasta el momento la delegación oficialista no ha anunciado cuál será la otra nación garante.
Además: Consejo Electoral de Venezuela es "instrumento del autoritarismo"
No es la primera vez que la oposición deja plantado al Gobierno ante la mesa de diálogo bajo diversos pretextos, la anterior cita debía celebrarse el pasado 27 de septiembre, pero el bloque opositor alegó que "las condiciones no estaban dadas".