Economía circular: cómo combatir la cultura del 'uso y tiro'
¿O que los celulares no se pueden actualizar más luego de un lapso predeterminado lo que obliga sustituirlos a los pocos años de su compra? A esta idea, generada por el mercado para obligarnos a consumir más, se la conoce como obsolescencia programada.
"Ahora mismo hay normas dentro de la Unión Europea para luchar contra la obsolescencia programada (…). Son medidas que no se pueden hacer en un solo país, porque hay normas que lo prohíben. Por ejemplo dentro de la Unión Europea un país miembro no puede poner normas que impidan a un fabricante poner en el mercado una serie de productos, porque puede ir contra la competencia y las leyes de fomento del mercado interior común. Lo que hay que hacer son propuestas comunitarias (…). Esas normas se están revisando y se están tomando medidas para ampliar el número de tiendas de reparación y la garantía de esas reparaciones".