Consecuencias para los dirigentes

Durante su comparecencia de siete horas ante un juzgado en Brooklyn, Buzarco pronunció nombres hasta ahora desvinculados con el caso como el de Francisco Casal, propietario de Tenfield, la empresa que tiene los derechos televisivos de los partidos de la selección uruguaya. Sobre él, declaró que "tenía experiencia sobornando a todos los dirigentes de fútbol de la región" y ofrecía sobornos para que otra empresa, Gol TV, se quedara con los derechos de televisación de las copas Libertadores y Sudamericana.
Consecuencias para las empresas
En concepto de derechos de televisión hubo gente como Burzaco que aprovechó "determinadas situaciones vinculadas a áreas de poder y tráfico de influencias que le permitían sacar crédito desde el punto de vista económico" aseguró el comentarista.
Si la justicia internacional toma en cuenta estas declaraciones y otras que puede haber en el futuro, "seguramente haya consecuencias para determinadas empresas como en su momento la hubo para TyC que tuvo que pagar una multa millonaria" auguró el periodista.
Consecuencias para la FIFA y la Conmebol
Larrea mencionó a los dirigentes europeos de la FIFA a quienes advirtió que "todo es cuestión de tiempo".
"Hay una nueva FIFA porque hay un nuevo presidente, pero habrá que ver después de estas investigaciones si muchos de los dirigentes que están hoy en la Federación tienen o no algún tipo de responsabilidad. El tiempo terminará poniendo las cosas en su lugar y algunos tendrán que pagar y otros seguirán con sus vidas", auguró.
En cuanto a la Conmebol, según Burzaco todos los presidentes de este momento recibieron sobornos a excepción de dos, el chileno Harold Mayne-Nicholls y el uruguayo Sebastián Bauzá.
Lea más: Preparan globos especiales futboleros con jojlomá para el Mundial 2018
Una consecuencia positiva
La última consecuencia augura un panorama más esperanzador con vistas a la Copa del Mundo y es que de seguro "habrá un cambio desde el punto de vista de comercialización de los derechos hacia la transparencia, producto de todo lo que ha sucedido y lo que se ha ido destapando" concluyó el especialista.
Con sus declaraciones, Burzaco, reabrió el escándalo del FIFA Gate que estalló en mayo de 2015, tras ser una de las 40 personas acusadas por el FBI de asociación ilícita, conspiración para cometer fraude bancario y lavado de dinero.
Burzaco también afirmó que sobornó a dos funcionarios del Gobierno de la expresidenta argentina Cristina Kirchner, uno los cuales, el abogado Jorge Delhon, que desempeñaba tareas para el programa gubernamental "Fútbol Para Todos", se suicidó al conocer estas declaraciones.