La ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, afirmó el 13 de noviembre que se habrían constatado acciones de "desinformación" con el fin de "desestabilizar el proceso catalán provenientes de territorio ruso y algunas otras también, por cierto, repicadas de territorio venezolano", aunque aclaró que no se puede decir con certeza "que sea el Gobierno ruso".
Para el analista venezolano Basem Tajeldine, se trata de una "cuestión risible que se ha puesto de moda tanto en EEUU como en Europa".
En diálogo con Sputnik, Tajeldine sostuvo que el partido demócrata estadounidense utilizó el mismo argumento para "intentar justificar" la derrota de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de 2016 frente al republicano Donald Trump. Luego de su victoria "lo volvieron a esgrimir para intentar una especie de impeachment desesperado contra el presidente".
"Como es difícil conocer a fondo esta cuestión la han utilizado para justificar el fracaso de la política interna española. (…) En este contexto la clase gobernante debe encontrar un responsable externo para cubrir al verdadero causante de esta situación", dijo Tajeldine a Sputnik.
Lea también: La embajada rusa denuncia la insistencia mediática por la presunta "mano rusa" en Cataluña
La acusación contra Rusia se suma a la realizada por Estados Unidos sobre la supuesta injerencia de hackers rusos en sus elecciones presidenciales de 2016 y a la efectuada por algunos candidatos presidenciales franceses en el marco de las elecciones de 2017.
"Lo que se plantea es ridículo. Aún siendo ciertas las acusaciones, ¿cómo podría influir eso en cuestiones tan importantes como las elecciones en EEUU, en Francia o la independencia catalana?", preguntó Tajeldine.
Le puede interesar: Stoltenberg rechaza comentar supuesta injerencia rusa en la crisis catalana
Tajeldine indicó que Venezuela es atacada por la prensa española como aliado del Kremlin, para intentar justificar que en Caracas existe una "dictadura que interviene en asuntos internos de otros países, cuando es España la que quiere intervenir en los asuntos venezolanos".
Agregó que "lo que han hecho los medios rusos como RT o Sputnik es mostrarle la verdad al mundo".
"(…) El Gobierno actual [de España] es el más desprestigiado en mucho tiempo. En ese contexto acusar a hackers rusos y venezolanos por su fracaso es un absurdo", concluyó.