"Islas Caimán, el paraíso del secreto donde el ministro Caputo manejó inversiones", tituló en Argentina Perfil, uno de los medios que accedió a la filtración.

Uno de ellos, Alto Global Fund, estaba radicado en las islas Caimán, uno de los paraísos fiscales que aparece en la documentación, de acuerdo con la información a la que accedió el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que en Argentina integran siete reporteros de tres medios distintos.
Más aquí: La dura respuesta de un senador ruso a los Papeles del Paraíso
Caputo también administró Noctua Partners LLC, creado en Miami en 2009 y con filiales en las islas Caimán y en Delaware, en Estados Unidos.
Era "muy chiquito, para tener un vehículo institucional más redituable que si va un particular a una banca, donde la tasa es menos atractiva", afirmó.
El responsable de Finanzas trató de restarle importancia a su aparición en los Papeles del Paraíso, al asegurar que "era sólo un asesor financiero".
"Siempre fui manager, nunca me ocupé de los socios", matizó.
La información se extrajo de dos firmas de abogados, Appleby y Asiaciti Trust, y en ella aparecen 19 jurisdicciones opacas de todo el planeta que comprometen a 127 referentes políticos de 50 países.
Recibida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung, la documentación, que abarca 70 años de información (de 1950 a 2016), fue analizada durante el último año por los 382 periodistas que conforman el ICIJ.