Entre los inventos más destacados del ingeniero ruso se encuentran los coches y los trenes de giroscopio. Dajir Semiónov quiere desafiar los atascos, y afirma que hay muchas maneras de hacerlo. Sin embargo, la mayoría de ellas resultan caras, complicadas y de poca eficacia. Por lo tanto, el inventor ofrece una tecnología que se basa en lo que ya hay en las carreteras.
Se trata de la línea divisoria que se encuentra entre los carriles. Semiónov propone utilizar un riel de ferrocarril común que no impida el paso a los automovilistas. Este riel bastará para que el vehículo del futuro pueda pasar por encima de las carreteras existentes sin ocupar mucho espacio.
Sobre el tema: El futuro ya está aquí: estrenan un automóvil sin volante ni pedales
El ingeniero cree que con la aparición del nuevo medio de transporte, la cantidad de automóviles podrá reducirse considerablemente, y los pasajeros se olvidarán de los atascos agotadores.

Semiónov asegura que acerca de su invento no hay ninguna pregunta de carácter técnico que no suponga una respuesta clara y bien calculada. El experto añade que la construcción va a ser muy firme y no representará peligro para los pasajeros. Además, los trenes serán dotados de baterías solares para utilizar la energía renovable.
El ingeniero ruso está convencido de que el transporte de segundo nivel ofrece grandes posibilidades. Semiónov añade que él mismo está dispuesto a encargarse de todo el proceso de aplicación de la nueva tecnología. En primer lugar, se planea acabar de diseñar todos los vagones y estaciones. Si todo va según el plan, dentro de unos años los primeros pasajeros se disfrutarán de la posibilidad de viajar gratis en los trenes de giroscopio de la ciudad. "Espero que esto sea el mayor acontecimiento relacionado con el transporte de las dos últimas décadas", declara Semiónov.
Lea también: El proyecto Hyperloop de Elon Musk supera ya los 300 km/h (vídeo)
Es importante que este transporte se incorpore en el medio ambiente sin causar daño ecológico ni físico. El ingeniero subraya que el tren giroscopio no podrá causar heridas graves para el hombre, además, si el aparato se queda sin electricidad, podrá alcanzar la próxima estación para que bajen los pasajeros.

De momento, el vehículo existe solo como un prototipo digital creado con el sistema AutoCAD. La compañía Dahir Insaat está negociando la aplicación del medio de transporte, en particular, con las autoridades de Catar y Dubái. Posiblemente los primeros veinte vagones se presentarán para la Copa Mundial de Futbol en Catar en 2022. Además, el ingeniero indica que el nuevo medio de transporte podrá utilizarse en Moscú.