Donald Trump accedió a publicar 2.800 archivos clasificados con el argumento de que los estadounidenses tienen derecho a saber toda la verdad sobre el asesinato del presidente.
Sputnik te presenta los detalles más curiosos de este magnicidio revelados por la nueva desclasificación de documentos secretos.
1. Oswald se puso en contacto con un agente de la KGB en México
El informe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) sugiere que Oswald pudo haber hablado dos meses antes del asesinato de Kennedy con Valeri Kostikov, agente del 13 departamento del Comité para la Seguridad de Estado (KGB, por sus siglas en ruso) y que estaba destinado en la embajada de la URSS en México en aquel entonces.
Posteriormente, la URSS aclaró a las autoridades estadounidenses que Oswald había visitado su embajada en México para recibir la solicitud de pasaporte para su esposa Marina, de origen soviético.
2. La llamada anónima a la redacción de un periódico británico
Sin embargo, el hombre no especificó que las informaciones estarían vinculadas con John F. Kennedy.
Tras conocer la muerte del presidente, el reportero que había atendido la llamada explicó a la policía de Cambridge el incidente y la policía, a su vez, hizo llegar la información al servicio de inteligencia británico MI5.
3. El FBI avisó a la policía de que Oswald corría peligro
Un informe reveló que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas del inglés) había avisado a la policía de Dallas de que alguien planeaba matar a Oswald.
"Entonces se lo notificamos al jefe de la policía y él nos aseguró que Oswald gozaría de la protección suficiente", declaró J. Edgar Hoover, el histórico director del FBI.
No obstante, no se instaló ni un solo cordón de seguridad en la comisaría y Oswald fue disparado a bocajarro por Jack Rugby ante las cámaras de televisión.
4. La URSS, en alerta
El informe recoge que las autoridades soviéticas temían que el magnicidio formara parte de una elaborada conspiración de la derecha estadounidense y de intereses del complejo militar industrial de EEUU.
Esa fue la razón por la que la URSS se puso en estado de alerta al conocer el magnicidio, dado que temía que algún general norteamericano irresponsable lanzara un misil para 'vengarse' por el asesinato del presidente, cometido por el presunto agente soviético Oswald.
5. El vicepresidente de EEUU era miembro del Ku Klux Klan
Varias teorías conspirativas afirman que el vicepresidente de EEUU Lyndon Johnson sabía del plan para asesinar a Kennedy.
Los conspiranoicos creen que la CIA quería que Johnson fuera presidente porque sus posturas sobre el conflicto con Cuba, la guerra de Vietnam o los derechos humanos les podrían ser más favorables.
El redactor declaró que el Ku Klux Klan tenía pruebas documentales de que Lyndon Johnson había sido miembro de la organización en los inicios de su carrera política.
El Ku Klux Klan (KKK) es un paraguas que agrupa a diversas organizaciones de extrema derecha de Estados Unidos que promovían el supremacismo blanco.
No obstante, Lyndon Johnson acabó favoreciendo la promoción de los derechos de los ciudadanos afroamericanos.
No se lo pierda: Documentos secretos sobre el asesinato de Kennedy contendrían "información crítica"
6. La búsqueda de una estríper
Después de que Jack Ruby disparara a Oswald, el FBI trató de rastrear a las personas que Ruby conocía en Dallas. Una de ellas fue una estríper que, según su compañera Candy Cane, mantenía una estrecha relación con Ruby.
Posteriormente, los agentes estadounidenses pudieron identificarla como Kitty Raville o Kitty DeVille. La mujer se había suicidado en 1963.
7. ¿Participó Kennedy en orgías con Frank Sinatra?
Un documento de 1960 describe los esfuerzos de la revista Confidential por encontrar material comprometedor sobre el expresidente Kennedy y el actor Peter Lawford.
La prostituta de Hollywood Sue Young comunicó a los agentes del FBI que el detective privado Fred Otash le había preguntado si participaba en "fiestas sensuales" con el entonces candidato a la Presidencia de EEUU, Kennedy, el actor Lawford y los músicos Frank Sinatra y Sammy Davis.
8. Los motivos de Castro
Fidel Castro, presidente cubano, fue otro de los sospechosos. Castro podría sentirse enojado por el hecho de que Kennedy apoyara la invasión de Bahía de Cochinos en 1961.
No obstante, el reporte del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos descubrió que "era poco posible que Castro se arriesgara a matar a Kennedy a pesar de que la CIA hubiera tratado continuamente de matar al líder cubano".
9. El extraño nexo entre Jack Ruby y otra víctima de Oswald
Uno de los personajes que siempre se olvida en este caso es el policía J.D. Tippitt.
Un documento de 1964 siguiere que el director del FBI, J. Edgar Hoover, ordenó a otros agentes investigar si Tippitt pudo haberse encontrado con Jack Ruby en el bar Carousel Club antes de identificar a Oswald.
10. ¿Era en realidad Oswald un agente de la CIA?
Es posible que el archivo más interesante sea el que recoge la transcripción de la declaración, en 1975, del director de la CIA, Richard Helms.
Al final de esta transcripción, David Belin preguntó en nombre de la Comisión Warren —establecida para investigar el asesinato del presidente Kennedy— qué implicación tuvo la CIA en el asesinato del presidente.
"¿Hay alguna información relacionada con el asesinato del presidente Kennedy que señale de alguna manera que Lee Harvey Oswald era un agente de la CIA?", le preguntó.
La respuesta de Helms no consta en la transcripción final.
Más: Senador ruso califica de "falsa" la versión oficial sobre el asesinato de Kennedy