La cifra, publicada por el organismo en su página web, da cuenta que de ese total sólo 202.000 venezolanos permanecen "de forma regular en el territorio colombiano".
El director general de la entidad, Christian Krüger, señaló, según el comunicado, que la implementación del PEP ha permitido "evidenciar la voluntad de los ciudadanos venezolanos de regularizar su situación migratoria, de estar en Colombia" y respetar sus normas.
Según datos de la autoridad migratoria colombiana, el 39% de los ciudadanos venezolanos que han tramitado el PEP se encuentran en la ciudad de Bogotá, el 14% en el departamento de Antioquia (noroeste) y el 10% en el departamento del Atlántico (norte), entre otros.
Lea más: Procuraduría de Colombia pide a Cancillería garantizar DDHH de venezolanos refugiados
Asimismo, informó que a la fecha han sido atendidos más de 17.000 ciudadanos venezolanos por urgencias hospitalarias, principalmente en la costa caribe colombiana (norte), el centro del país y en los departamentos de Santander y Norte de Santander (nordeste, en límites con Venezuela).