"El primer ministro y comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Irak, Haider Abadi, ordenó suspender el avance de las fuerzas armadas por 24 horas para permitir actuar a un grupo conjunto técnico de tropas federales y fuerzas del Kurdistán a fin de desplegar el ejército iraquí en todas las zonas disputadas, en particular en la región de Faysh Habur y las fronteras internacionales para evitar confrontaciones y el derramamiento de sangre", dice la nota.
El conflicto entre Bagdad y el Kurdistán iraquí se agudizó tras el referéndum del 25 de septiembre, en el que un 93% de los electores, según datos oficiales kurdos, votó por separarse de Irak y proclamar la independencia.
Lea más: Los kurdos repelen una ofensiva del Ejército de Irak al noroeste de Mosul
El 16 de octubre, Abadi lanzó una operación para recuperar la provincia controlada desde 2014 por los peshmerga, como se conoce a las milicias kurdas.
Ese mismo día los militares iraquíes tomaron el control de Kirkuk y varias instalaciones estratégicas.
El 25 de octubre el Gobierno del Kurdistán iraquí ofreció a Bagdad declarar un alto el fuego y empezar el diálogo y a cambio prometió congelar los resultados del referéndum de autodeterminación.