EEUU usó el huracán para forzar las privatizaciones en Puerto Rico
"No estamos pidiendo una ayudita, ni ninguna misericordia, estamos pidiendo que reparen el daño de 120 años de colonialismo", dijo Joubert-Ceci, quien es miembro del partido Workers World y del Comité Boricua Filadelfia – Candem.
"Han dejado a Puerto Rico sufrir todo lo que pueda, con falta de comunicación, de electricidad, de agua", para luego utilizar eso y reestructurar el país con nuevos ajuste y privatizaciones. Al ser una colonia no pueden comerciar directamente con otros países, todo debe pasar por EEUU, lo que hace que la vida en Puerto Rico sea mucho más cara.
Lea más: Puerto Rico: el status colonial dificulta la ayuda internacional tras el huracán
"El año pasado el congreso de EEUU impuso una junta de control fiscal para reestructurar la deuda que alcanza 74 mil millones de dólares".
Esa junta, puntualizó, "está por encima del gobierno de Puerto Rico" y su objetivo es instaurar "un plan neoliberal de austeridad para exprimir al pueblo y sacarle el dinero pagar a los bonistas".
"Los niños, los hijos de los obreros, de los milicianos, de los huérfanos, de los fusilados por el franquismo, para la URSS eran héroes y como tal fueron recibidos", relató Luna.
Contó que, "a diferencia de los que fueron a otros países donde, en general los adoptaron instituciones de caridad o fueron a casas de familias, los que fueron a la URSS formaron un plan estructurado entre el Partido Comunista Español y el de la Unión Soviética, que había dispuesto 16 casas para los niños españoles en todo su territorio".
"Les dieron lo mejor que tenían", afirmó.
Además: La guerra civil española: la aportación rusa
Contó que Marina, se hizo tornera y fue elegida "la mejor tornera de la URSS". Incluso salió en el periódico 'Komsomolskaya Pravda'. En la entrevista Luna narró otros detalles de la vida de la rusa niña vasca, quien después decidió reunirse con su hermano en la Argentina, país donde aún vive y donde él la conoció.
En 'Voces del Mundo' se comentó además la decisión del presidente de Cataluña de activar la independencia si el gobierno central aplica el artículo 155 (intervención) sobre Cataluña y la juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, de los gobernadores chavistas electos en las pasadas elecciones, ya que los opositores se niegan a concurrir ante este supra poder del país.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Nestor Restivo, Mercedes López San Miguel, Yolanda Machado y Franco Luzzani.