En vísperas del plebiscito, los partidarios de este movimiento organizaron una manifestación el 1 de octubre en la ciudad de Verona. Sputnik conversó con los organizadores del evento sobre sus motivaciones.

"Nuestros pueblos tienen una meta común: recuperar nuestra independencia, de la que nos privaron en el pasado; retomarla del Gobierno central, que es sordo a nuestras exigencias. Esta meta se ha hecho aún más relevante teniendo en consideración la política migratoria del Gobierno actual, que trajo la pobreza, el deterioro y el crimen a la región. Nuestros ciudadanos no quieren aguantar más", manifestó el entrevistado.
Zoccatelli explicó que la fecha del referéndum, el 22 de octubre, tiene un sentido simbólico ya que hace 151 años, en 1866, se celebró un plebiscito acerca de la incorporación de Véneto a Italia.
El secretario de la oficina regional del partido independentista Lega Nord, Paolo Paternoster, a su vez, llamó a sus compatriotas votar por la autonomía de Véneto.
"Este referéndum va a tener fuerza legal. Va a haber colegios electorales en escuelas y boletas electorales. Somos optimistas y esperamos una alta participación de personas que dirán 'Sí'. Entonces nuestro gobernador —el presidente de Véneto—, Luca Zaia, tendría que luchar una batalla en Roma para tomar el control de las finanzas y los poderes, de los que nos priva Roma cada año", concluyó.