"Quisiera preguntarle al presidente Mauricio Macri y a todos sus ministros dónde está Santiago", reclamó durante la concentración el hermano del joven, Sergio Maldonado.

"El tema estuvo politizado desde el principio: porque fue Gendarmería quien se lo llevó", sentenció el argentino frente a una multitud que colmó la histórica Plaza de Mayo, frente a la sede de Gobierno nacional.
Con duras críticas al Gobierno, el hermano del joven desaparecido añadió que "no existe la bondad ni en gendarmes ni en los jefes que participaron de la represión en la comunidad mapuche".
Le puede interesar: Fiscal argentino pide que causa contra Gobierno por encubrir desaparición pase a capital
Sergio Maldonado se encontrará el 3 de octubre con Gustavo Lleral, titular del juzgado federal número 2 de Rawson (capital de Chubut), designado el pasado 22 de septiembre como nuevo instructor del expediente con dedicación exclusiva por 60 días.
El magistrado reemplaza al juez federal Guido Otranto, recusado por la familia de Maldonado y apartado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia (ciudad chubutense) por falta de imparcialidad.

En un operativo posterior, y perseguidos por la fuerza federal, la comunidad ingresó en unas tierras adquiridas por la empresa italiana Benetton, que los mapuches reclaman propias por ser ancestrales.
Desde entonces se desconoce el paradero del joven, un artesano de 28 años oriundo de la provincia de Buenos Aires.