"Situación de urgencia ante la desaparición de Santiago Maldonado" es el título de la misiva remitida a la Eurolat.
"El joven Santiago Maldonado se encontraba de visita en la comunidad para apoyar la lucha de los indígenas ante un caso más de acaparamiento de tierras, en este caso por la multinacional italiana Benetton", contextualizaron.
Lea más: CIDH convocará al Gobierno argentino por desaparición de joven
Los firmantes recuerdan que varios testigos han declarado ante la justicia que vieron cómo Maldonado "fue capturado, golpeado y subido a una camioneta blanca con las insignias de esa fuerza de seguridad", en alusión a la Gendarmería, que opera bajo la órbita del Ministerio argentino de Seguridad.
"Diferentes fuentes apuntan a la existencia de una actuación irregular de la Gendarmería Nacional, puesto que ingresaron de manera irregular y violenta en territorio mapuche", añadieron.

Así mismo, los eurodiputados y los representantes latinoamericanos subrayaron "los intentos de criminalización de la protesta" proveniente del Gobierno de Mauricio Macri, que, en su opinión, avala "la represión como supuesto medio de solución de conflictos sociales".
En consecuencia, la misiva solicita que la Eurolat "manifieste su compromiso con la defensa de los derechos humanos" y exija que se aclaren las responsabilidades del Estado argentino.
También: Piden juicio político para el juez que investiga la desaparición de joven argentino
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, creada en 2006, está conformada por 150 parlamentarios de ambas regiones.