Adicción a las redes sociales, una enfermedad cada vez más común
La situación se complejiza cuando las personas no pueden dejar de estar conectadas, y las redes sociales acaparan su rutina, estando más tiempo en la vida virtual que en la real, aislándose y dejando de tener vínculos con el mundo exterior. Algunos especialistas han denominado a este comportamiento como una adicción a las redes sociales. Para conocer más de esta nueva patología, conversamos con Maite Simal, monitora y terapeuta de la Clínica especializada en Adicciones y Patología Dual, Centro Can Rosselló, de Barcelona, España.
"Es un trastorno adictivo, es una enfermedad, que funciona como la adicción a las drogas. Es lo mismo pero sin sustancia; el cerebro funciona igual. En una adicción el cerebro busca el 'subidón', con lo cual le da igual qué droga sea. Al final la adicción no es sentirse bien, si no sentirse menos mal".