Los datos indican que en enero-julio de 2017, la esperanza de vida aumentó en 0,63 años. En los hombres, aumentó de 66,5 a 67,5 años, mientras que para las mujeres es de 77,4 años.
La dinámica positiva está asociada con una disminución de la mortalidad por enfermedades graves. Además, esto se hizo posible también al reducirse las causas externas de muertes (asesinatos, suicidios y accidentes)
La mortalidad infantil disminuyó en los primeros siete meses de este año a un 11,7 por ciento alcanzando un mínimo histórico. En 43 regiones, según el Ministerio de Salud, este indicador corresponde a los mejores resultados mundiales.
Lea más: Científicos encuentran una manera sencilla de predecir la esperanza de vida
En junio, el Ministerio de Salud dijo que la situación demográfica en el país está mejorando gracias al sistema de salud. "La sanidad contribuye a la demografía, no sólo por la reducción de la mortalidad, sino también debido a un aumento de la fecundidad a través de la prevención del aborto y al aumentar la disponibilidad de la fertilización in vitro", se señaló.
A la reducción de la mortalidad también contribuye la política del Gobierno de reducir el consumo de alcohol y tabaco. Oleg Salagai, director de Departamento del Ministerio de Salud, informó que el consumo de alcohol en Rusia se redujo a 10,3 litros per cápita, mientras que en 2008 la cifra era de 18 litros por persona.
Más aquí: ¿Una copa diaria ayuda a vivir más?
En septiembre de 2016, Veronika Skvortsova dijo que la esperanza de vida promedio en Rusia en los próximos años podrá alcanzar las tasas previstas de 75 años.