Según Romeva, "todo está previsto" y la ciudadanía únicamente tendrá que ocuparse de "disfrutar" de la jornada y "convencer" a los indecisos, comunica el medio Nació Digital.
El consejero declaró que no había visto las urnas que se utilizarán en la consulta y que el Ejecutivo catalán asegura poseer: "Nunca he visto una urna antes del día de depositar la papeleta y no tengo ningún motivo para pensar que esta vez será diferente".
Se espera que esta tarde Romeva reciba a la primera misión de observadores internacionales para la consulta.
El presidente catalán, Carles Puigdemont, y todos los consejeros del Gobierno de Cataluña firmaron el miércoles 6 por la noche el decreto de convocatoria del referéndum para el próximo 1 de octubre.
Lea también: Los liberales europeos rechazan el referéndum de autodeterminación en Cataluña
El Parlamento de Cataluña aprobó el 6 de septiembre por mayoría absoluta la ley del referéndum de autodeterminación con 72 votos a favor.