Según la carta dirigida al Consejo de Seguridad del organismo, Corea del Norte "exige enérgicamente examinar la cuestión del ejercicio militar conjunto como un tema extraordinario de la agenda del día".
En los últimos meses se han incrementado considerablemente las tensiones entre Corea del Norte y EEUU, tras la perseverancia de la nación asiática en desarrollar armas nucleares y misiles balísticos, el emplazamiento del sistema de defensa antimisil estadounidense THAAD en Corea del Sur y las periódicas maniobras militares de Seúl y Washington en la región.
Lea más: Pyongyang: Washington y Seúl juegan "con fuego sobre un polvorín nuclear"
En las referidas maniobras de EEUU y Corea del Sur, Ulchi Freedom Guardian, que comenzaron el 21 de agosto y se extenderán durante 10 días participan alrededor de 50.000 militares surcoreanos y 17.500 estadounidenses.
Según las declaraciones oficiales estos ejercicios tienen un carácter exclusivamente defensivo por medio del modelado digital de las acciones para "incrementar la preparación combativa, la defensa de la seguridad regional y la estabilidad en la península coreana".
El presidente de EEUU, Donald Trump, quien en un principio amagó con "fuego y furia" a Pyongyang y advirtió que las opciones militares ya están preparadas, calificó de sabia la decisión del dirigente norcoreano.
Más aquí: Corea del Sur y EEUU empiezan el ejercicio militar conjunto en medio de tensiones en la península
En lo que va de año, Corea del Norte llevó a cabo 11 pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo el lanzamiento de dos supuestos misiles intercontinentales capaces de alcanzar el territorio de EEUU.
En 2016, Pyongyang realizó más de 20 ensayos de misiles balísticos, además de la cuarta y la quinta pruebas nucleares, pese a las prohibiciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
