"No puede ser que algunos de estos dirigentes que convocaron a la muerte, que intentaron oponerse a la elección del 30 de julio, ahora resulta que son candidatos a gobernaciones y creo que eso no es posible que se pueda permitir en un sistema de libertades y democracia como el de Venezuela", señaló el constituyente.
"No se puede permitir que exista en el país este doble racero, que personas que convocan a la muerte, ahora busquen ir a elecciones", acotó.
Además, Chávez señaló que también es necesario que la Comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional Constituyente someta a un antejuicio de mérito al vicepresidente del parlamento, Freddy Guevara, así como a los diputados Miguel Pizarro y Juan Requsens.
Lea más: Asamblea Constituyente de Venezuela rechaza amenazas externas
A su juicio existen "sobradas razones para pedir su antejuicio de mérito" y el levantamiento de inmunidad parlamentaria.
"Eso no puede quedar impune, estamos llamados a garantizar la paz de la República, y eso pasa porque no exista impunidad y cuando corresponda y cuando lo establezca la Comisión de Justicia y Paz, para que esto y este dirigente [Freddy Guevara] sea procesado", añadió.
El constituyente Diosdado Cabello también se refirió a este asunto el pasado 9 de agosto y planteó que los candidatos reciban una carta de buena conducta, como condición para participar en los venideros comicios.
Por ello, la fecha del proceso se estableció para diciembre de 2017, pero una vez instalada, la Asamblea Nacional Constituyente destacó la necesidad de adelantar las elecciones para el mes de octubre, con el argumento de evitar nuevos hechos de violencia.
Más aquí: Oposición venezolana decide realizar primarias para las regionales el 10 de septiembre
El presidente Nicolás Maduro ha señalado que la inscripción de más de 200 candidatos por parte de la oposición refleja que el bloque que lo adversa cree en el Consejo Nacional, contrario a lo que afirmaron en la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente, realizada el pasado 30 de julio.