"Va a ser el 10 de septiembre, hoy (lunes) la comisión lo anuncia; hoy la Mesa de la Unidad anuncia quiénes la integran, cuál va a ser el esquema sin el Consejo Nacional Electoral (CNE)", informó el diputado a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Stalin González.

Con respecto a las críticas que ha recibido la coalición por decidir medirse en elecciones, tras haber tildado de fraudulento al Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones de los constituyentes, el diputado aseguró que "hubo una falla en comunicar el por qué iban a elecciones".
"El país sabe que esta es una oportunidad no para ganar espacios, sino de demostrar que el país lo que quiere es cambio, es una oportunidad para luchar a través de una herramienta a través del voto; esta lucha ha sido por decidir nuestro destino y ese destinos lo decidimos a través del voto en un Gobierno que ha estado secuestrando el derecho al voto", resaltó.

"Eso lo que demuestra es la mamarrachada (ridiculez) que es ese fraude de Asamblea Nacional Constituyente; el primer vicepresidente de ese fraude (Aristóbulo Istúriz) duró solo ocho días en el cargo", comentó.
El presidente Nicolás Maduro felicitó a la oposición por decidir participar en las elecciones, pese a que algunos sectores más radicales se oponían y ha señalado que es una forma de reconocer al CNE y a su rectora, Tibisay Lucena.
Lea más: La Asamblea Constituyente de Venezuela asume las funciones del Parlamento
Además, el jefe de Estado destacó que solo en democracia estos partidos de oposición pueden postularse luego de haberse mantenido en las calles por casi 4 meses protestando contra su Gobierno.