Hay una "campaña de manipulación mediática que no tiene parangón" contra el país sudamericano, dijo Ramírez en un acto a favor del Gobierno de Nicolás Maduro en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
El Comité que preside se presenta en su sitio web como una red de personas de países de Europa, América Latina y América del Norte que se dedican a ayudar a defender la soberanía de las naciones en desarrollo.
"Hay peligro y tenemos que estar sumamente alerta en esta batalla, en esto va la vida de nuestros pueblos de América Latina y el Caribe", proclamó la activista en la velada de respaldo a la administración de Maduro y a la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente, cuyos miembros son todos oficialistas.
En el acto se presentó el documental "Venezuela oscura causa", realizado por el periodista y escritor colombiano Hernando Calvo Ospina, con entrevistas a estudiosos de la historia venezolana, acerca de las variantes de golpes de Estado contra ese país, promovidos desde inicios del siglo XX por potencias europeas y EEUU para controlar sus reservas de hidrocarburos, las mayores del mundo.

El filme, al que calificó de "herramienta de solidaridad", ya fue traducido a varios idiomas y será proyectado en otros países.
El documental también habla sobre las siete bases militares construidas por el Pentágono en Colombia con el "pretexto" de combatir el narcotráfico para supuestamente controlar la seguridad en los "desplazamientos humanitarios".
Al hacer uso de la palabra, el embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez, indicó que un conflicto armado de EEUU contra su país no solo afectaría a esa nación sino a todo el continente.
"En los cálculos de EEUU nosotros somos el problema mayor y eso debe ser porque hoy más que nunca somos anticapitalistas, anticolonialistas y socialistas", enfatizó Rodríguez.
Más de un centenar de asistentes a la reunión de solidaridad guardaron un minuto de silencio como expresión de respeto a las víctimas de los atentados en las ciudades europeas de Barcelona (España), Turku (Finlandia) y Wuppertal (Alemania), que dejaron varios muertos en los últimos días.