"LLevar a alguien al suicidio, ¿qué es? un atentado contra la vida humana, además ganan dinero con eso; ¿entonces qué diferencia hay con los asesinos? No hay ninguna diferencia", dijo el mandatario.

Las autoridades rusas bloquearon en seis meses más de 16.000 páginas web de este tipo.
Los adolescentes comparten una etiqueta que los lleva a los denominados "grupos de la muerte", responsables de varios suicidios ocurridos en Rusia.
Quizás el más conocido de estos juegos es el llamado Desafío de la Ballena Azul, que surgió supuestamente en redes sociales rusas entre 2015 y 2016.
Lea más: Facebook lucha contra el suicidio a través de la inteligencia artificial
Estos juegos se han vuelto virales, con casos de menores heridos o muertos en Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Georgia, la India, Italia, Kenia, Paraguay, Portugal, Rusia, Arabia Saudí, Serbia, España, EEUU, Uruguay y Venezuela.
Le puede interesar: La epidemia silenciosa de los niños suicidas
El Desafío de la Ballena Azul debe su nombre a que esa especie marina, por voluntad propia, se acerca a las costas para morir.