"El eclipse desconectará la fuente de la ionosfera [la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar].
Durante el eclipse esta capa pasará de las condiciones diurnas a las nocturnas y viceversa, comentó el especialista de la Universidad de Colorado, el astronauta Bob Marshall.
Los empleados de la NASA consideran que este largo eclipse récord es "un experimento realizado y proporcionado amablemente por la naturaleza".
Antes, trascendió que el 21 de agosto de 2017, la NASA hará despegar dos bombarderos WB-57F que tendrán que perseguir la sombra de la Luna durante el eclipse solar. La sombra de la Luna alcanzará una velocidad de cerca de 4.000 kilómetros por hora.