Los alumnos y funcionarios del Colegio Nacional de La Plata, Argentina, todavía están en shock. Durante una clase común y corriente de geografía, Lara Tolosa Chanetón, de 15 años, se disparó un tiro en la cabeza. Más allá del horror presenciado por los demás presentes en el aula, la tragedia retumbó en toda la institución, que retomó las actividades este 9 de agosto.

"Puede ser una manera de castigar a sus hostigadores, de culpabilizarlos, de responsabilizarlos por lo que le estaba pasando, algo como decirles 'me mato por su culpa'", observó Álvez, experta en psicología positiva.
Colegio Nacional de La Plata: tras la tragedia, los compañeros de Lara vuelven a clase https://t.co/ze7aLBuBnt pic.twitter.com/4Bq2u8d0W7
— Clarín (@clarincom) August 9, 2017
De hecho, el episodio retomó un debate candente sobre acoso escolar, juventud, redes sociales, depresión y suicidio. Si bien no se trata de nada nuevo, la discusión ha cobrado fuerza a lo largo de 2017, año que la Organización Mundial de Salud (OMS) dedicó a la salud mental. Precisamente este año hicieron eco en varios países casos de jóvenes desafiados a auto flagelarse y a matarse a partir de un juego virtual conocido como 'Ballena Azul'.
En el caso de Lara, la Justicia investiga la existencia de un mensaje publicado por la estudiante en la red social argentina Voxed anunciando lo que pretendía hacer. El hecho ha suscitado la hipótesis de que la joven hubiera sido instigada a matarse.
Le puede interesar: Catarsis en las redes sociales: cuando exponerse puede ayudar
"El jueves voy a suicidarme en la escuela y lo voy a transmitir por directo. (…) Voy a robarle el revólver a mi papá antes de salir para el colegio y pienso pegarme el balazo en la primera hora, así que si no se quieren perder el directo, van a tener que estar atentos a las 7:50 de la mañana", publicó la joven, según la prensa local.
Luego de dispararse, la joven todavía fue socorrida con vida, pero falleció al cuarto día, el pasado 7 de agosto. Desde la Universidad Nacional de La Plata, de la cual depende la institución en la que estudiaba Lara, se publicó una nota de pesar tras lo sucedido.
"Entendemos que esta acción en una adolescente de 15 años sigue interpelándonos como adultos ante la responsabilidad de reflexionar en circunstancias tan extremas e inesperadas como la ocurrida en una de las aulas del Colegio Nacional", afirmó el texto.