https://noticiaslatam.lat/20170725/migracion-flujo-europa-madrid-1071024988.html
Los migrantes rescatados en aguas del sur de España se duplican respecto a 2016
Los migrantes rescatados en aguas del sur de España se duplican respecto a 2016
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — Los profesionales de Salvamento Marítimo rescataron entre enero y junio de este año a casi 6.000 migrantes en aguas de la Comunidad Autónoma... 25.07.2017, Sputnik Mundo
2017-07-25T13:37+0000
2017-07-25T13:37+0000
2024-10-06T17:49+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103726/53/1037265390_0:169:3072:1906_1920x0_80_0_0_b2bd00325eddb42197b2db48a5427453.jpg.webp
andalucía
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2017
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103726/53/1037265390_0:72:3072:2003_1920x0_80_0_0_2a6aa17a148af062d3564f60638bb878.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
andalucía, salvamento marítimo, unión europea (ue)
andalucía, salvamento marítimo, unión europea (ue)
Los migrantes rescatados en aguas del sur de España se duplican respecto a 2016
13:37 GMT 25.07.2017 (actualizado: 17:49 GMT 06.10.2024) MADRID (Sputnik) — Los profesionales de Salvamento Marítimo rescataron entre enero y junio de este año a casi 6.000 migrantes en aguas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada al sur de la Península Ibérica, cifra que duplica las intervenciones registradas en el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos de Fomento, un total de 5.919 personas procedentes de 304 pateras distintas fueron rescatadas en la comunidad andaluza en el primer semestre del año.

7 de julio 2017, 12:10 GMT
El ministerio de fomento, Íñigo de la Serna, destacó en declaraciones a la prensa que este dato duplica el número de intervenciones de Salvamento Marítimo en la región durante el mismo periodo de 2016.
Entre las posibles causas del aumento de llegadas de migrantes a las costas del sur de España se encuentran el cierre fronterizo en la ruta migratoria de los Balcanes y el pacto entre la Unión Europea y Turquía para enviar a suelo otomano a las personas que llegan a las costas griegas.
Lea más: Turquía recuerda a la UE las condiciones del acuerdo migratorio
En total, las autoridades de Salvamento Marítimo coordinaron en los seis primeros meses del año el rescate, asistencia o búsqueda de 11.062 personas —unas 60 diarias— en todo el territorio español, lo que según Fomento también duplica los datos del año anterior.