"Debemos garantizar el derecho al voto y no podemos permitir que seamos amenazados de ninguna manera (…), no solo la institución sino también los electores", expresó la rectora en una entrevista para el canal estatal Venezolana de Televisión.

Ante este escenario, la rectora indicó que ya el Poder Electoral coordinó acciones con los militares miembros del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes desde el 28 de julio tendrán el control de la seguridad del país.
"Por lo tanto, ese día toda aquella persona que interrumpa el paso, que no permitan el ejercicio al voto se tomarán las decisiones contempladas en las mismas normativas venezolanas; es decir, ese día todos los centros de votación estarán abiertos para el ejercicio del voto", sentenció.
"Para el día 30 de julio tomaremos acciones; si en algún caso las autoridades locales o regionales no quieren que funcione el centro electoral (…) para las (elecciones a) gobernaciones ese centro electoral ya no debe existir allí", advirtió.
La oposición, que considera ilegal la convocatoria, realizada por el presidente Nicolás Maduro, llamó a fines de junio a la desobediencia civil.
Las protestas en Venezuela iniciaron en el mes abril y desde entonces se han registrado situaciones de caos y violencia que han dejado 92 muertos y miles de heridos, entre los cuales se encuentran opositores, oficialistas, funcionarios de seguridad y transeúntes.