"Se creó un fondo fiduciario para la ciberdefensa donde financiamos los programas y actividades que estamos realizando, por eso los especialistas de la OTAN ayudan a Ucrania a fortalecer su ciberseguridad", dijo Stoltenberg a los periodistas.
Añadió que "el ciberataque que vimos esta semana, destaca la importancia de la ayuda que la OTAN presta a Ucrania para fortalecer su ciberdefensa".
El ataque masivo del virus, que se produjo el martes, afectó a numerosas empresas en todo el mundo, principalmente en Ucrania, según la empresa ESET, que menciona también entre los afectados a Italia, Israel, Serbia, Hungría, Rumanía, Polonia, Argentina, la República Checa y Alemania.
Lea más: Dr.Web asegura que el virus que afectó Rusia y Ucrania es distinto a Petya