"El ingreso de la República a la AEN, que contó con la aprobación del Consejo de la OCDE el pasado 17 de mayo, se perfeccionó por intercambio de notas (el miércoles) entre el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, la señora canciller Susana Malcorra y el señor ministro de Energía y Minería, Juan J. Aranguren, en una ceremonia llevada a cabo en el marco de la Semana Anual de la OCDE, a esos efectos", dice el comunicado.
La AEN es un organismo intergubernamental que funciona en el ámbito de la OCDE para promover el uso pacífico de este tipo de energía y cuenta con 28 países miembros.
Los únicos dos latinoamericanos son Argentina y México.
Como cada país puede decidir la fecha en la cual empiezan a regir sus derechos y obligaciones, Argentina eligió el 1 de septiembre y Rumania el 15 de octubre, según un comunicado divulgado por la AEN.
Los dos países "poseen una firme y amplia experiencia en infraestructuras de tecnología nuclear que les permitirá ser importantes contribuyentes a la misión de la AEN", concluye el texto.
Argentina cuenta con tres centrales nucleares y este año firmó un acuerdo con China para la construcción de otras dos.