"Esta moción de censura es un paso de dignidad y de valentía ante un partido mafioso que cree que puede seguir atenazando con el miedo a nuestro pueblo, pero nuestro pueblo es digno y no tiene miedo a los corruptos", afirmó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en un discurso ofrecido ante los manifestantes, movilizados desde distintos puntos de España.

En su intervención, Iglesias destacó que la moción contra Rajoy es un movimiento destinado a "defender la patria frente a mafiosos que se creen que las instituciones son una herramienta para enriquecer a sus amigos".
Además, el líder de Podemos puso en valor la moción de censura como una "obligación ética" para "defender a la parte sana del Estado" y poner en el centro del debate público la necesidad de "desatar las manos a jueces y fiscales que investigan la corrupción".
El acto en defensa de la moción de censura, además de contar con discursos de distintos representantes públicos de Unidos Podemos y de sus confluencias, tuvo como nota destacada las intervenciones de trabajadores involucrados en distintas luchas laborales.
Durante el desarrollo del acto tomaron la palabra para defender la moción de censura contra Rajoy representantes de los estibadores, del cuerpo de bomberos, trabajadores de la sanidad pública, pescadores gallegos, estudiantes o trabajadores de las fábricas de Coca-Cola, que desde hace años mantienen un conflicto laboral con la multinacional.

"Que el orgullo de la clase obrera sea el empuje patriótico que nos lleve a construir un nuevo país", dijo Iglesias en un discurso que tuvo especial consideración hacia los citados colectivos.
"Estamos en la Puerta del Sol para apoyar una moción de censura necesaria y urgente", aseguró a Sputnik Pilar Blanco, que llegó a Madrid este sábado desde Zaragoza para asistir a la manifestación.
Esta manifestante recuerda que "el partido de Rajoy está imputado por corrupción" y defiende la moción de censura porque los conservadores del Partido Popular "no pueden seguir gobernando y saqueando este país".
Para Gonzalo, manifestante venido a Madrid desde Galicia, la corrupción del Partido Popular "no se puede aguantar más", por lo que decidió movilizarse para "gritar contra el Gobierno de Rajoy".
"¡Venimos a Madrid para echarlos!", clama este manifestante, convencido de la idoneidad de la moción de censura contra Rajoy.