Los investigadores han descubierto que en el cráter Loki Patera, que contiene un lago de lava activo, convergen dos grandes ondas. Saliendo de un punto, las ondas recorren la depresión volcánica y se topan en un punto de la parte sureste
Las observaciones llevadas a cabo por los científicos han permitido deducir que la temperatura más baja en la superficie del lago de lava es de —3,15ºC; la más alta, por su parte, alcanza los 55,85ºC. Las zonas calientes de lava, según los autores del estudio, se originaron durante 75 días hasta que tuvo lugar la erupción de Loki.
Los autores llegaron a esta conclusión tras observar 'Io' con un gran telescopio binocular. La resolución obtenida por el mapa térmico del volcán abarca 10 kilómetros.
El diámetro de Loki Patera es de más de 200 km. La mayor parte de su superficie está cubierta por lava en un área que ocupa más de 21.500 km2, un millón de veces más grande que todos los lagos de lava de la Tierra.
Lea más: La NASA logra captar la mítica Gran Mancha Roja de Júpiter