"En Paraguay vive una vibrante comunidad de origen ruso, que inmigró a Paraguay en la década de 1920 y que durante la Guerra del Chaco con Bolivia (1932-1935) se alistó en el Ejército paraguayo como voluntarios y muchos murieron, mezclando su sangre y sus huesos con los paraguayos", dijo a esta agencia el ministro desde Asunción.
Una delegación del Ministerio de Defensa de Paraguay visitó Moscú la pasada semana para discutir con autoridades de ese país la próxima firma del Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y del Gobierno de la Federación de Rusia sobre la Cooperación en el Ámbito de la Defensa.
"Esta visita marca un hito en el acercamiento entre nuestros pueblos que, a pesar de estar muy distantes geográficamente, tienen una unión muy grande a nivel de la sociedad paraguaya", observó el ministro.
"Sus comunidades poseen en el país colonias agrícolas, escuelas, y las iglesias ortodoxas forman parte del paisaje paraguayo", destacó Martínez.
Un ejemplo de esa integración fue el geógrafo, antropólogo y lingüista ruso Iván Belaieff (1875-1957), quien luchó por el Paraguay en la Guerra del Chaco y, junto a otros 12 científicos rusos organizó la primera Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas del país, dedicó su vida al estudio de la etnia indígena maká y fue uno de los fundadores de la Sociedad Indigenista de Paraguay.
Otra figura de relieve fue Stephan Vysokolán, nacido en Kiev, llegó a ser capitán Honoris Causa del ejército paraguayo, condecorado con la Cruz del Chaco y la Cruz del Defensor, general de División H.C., además de distinguido profesor de matemáticas en la Escuela Militar, "venerado como reliquia por generaciones de oficiales y personalidades paraguayas que fueron sus alumnos en escuelas y colegios", dijo el ministro.
"En el Paraguay queremos y recordamos a nuestros rusos, pues ellos han sabido ser paraguayos", afirmó el ministro.
En el Panteón Nacional de los Héroes, ubicado en Asunción, una placa conmemorativa recuerda varios nombres de oficiales rusos que murieron defendiendo a Paraguay, como Víctor Kornilovich, Serguéi Salázkin, Nikolái Goldschmidt, Vasili Maliutin y Borís Kasiánov.
Además, numerosas calles de los barrios más populares de Asunción y otras ciudades llevan sus nombres.