La visita servirá para evaluar la misión política aprobada para verificar los acuerdos de paz firmados en noviembre pasado entre el Gobierno colombiano y las FARC, por lo que se tiene previsto que los delegados viajen este viernes a una de las 19 zonas donde permanecen concentrados los guerrilleros para su desmovilización y desarme.
Los 15 embajadores viajan este miércoles a Bogotá aunque el Gobierno no especificó la hora de llegada e informó a la prensa internacional que varios de los actos serán privados.

El Gobierno colombiano confía en que el acuerdo de paz alcanzado con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) pueda servir de modelo para la Misión de la ONU, que en la actualidad tiene la responsabilidad de 38 misiones de paz en otros lugares del mundo.
La observación del proceso por parte de los embajadores del Consejo de Seguridad de la ONU se realizará junto al presidente colombiano Juan Manuel Santos, la canciller María Ángela Holguín, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y el Consejero Presidencial para el Posconflicto, Rafael Pardo, así como con la sociedad civil y delegados de las FARC.