La vida de los criadores de ciervos nómadas en la península de Yamal, en el océano Ártico, y el día a día de los pueblos indígenas del norte, en la galería de Sputnik.
© Sputnik / Karina IvashkoVisitar a los pueblos aborígenes del norte de Rusia y observar el modo de vida de los criadores de ciervos es, literalmente, un viaje a otro planeta.

1/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Visitar a los pueblos aborígenes del norte de Rusia y observar el modo de vida de los criadores de ciervos es, literalmente, un viaje a otro planeta.
© Sputnik / Karina IvashkoPara llegar a la región es necesario superar cientos de kilómetros a bordo de grandes vehículos anfibios todoterreno.

2/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Para llegar a la región es necesario superar cientos de kilómetros a bordo de grandes vehículos anfibios todoterreno.
© Sputnik / Karina IvashkoLa primavera llegó temprano este año a la península de Yamal.

3/20
© Sputnik / Karina Ivashko
La primavera llegó temprano este año a la península de Yamal.
© Sputnik / Karina IvashkoVasily Nogo, jefe del grupo de criadores de ciervos en la región.

4/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Vasily Nogo, jefe del grupo de criadores de ciervos en la región.
© Sputnik / Karina IvashkoA finales de abril, los criadores de ciervo empezarán su recorrido hacia los Urales, ya que los ciervos se encuentran detrás de esta red montañosa.

5/20
© Sputnik / Karina Ivashko
A finales de abril, los criadores de ciervo empezarán su recorrido hacia los Urales, ya que los ciervos se encuentran detrás de esta red montañosa.
© Sputnik / Karina IvashkoUna vivienda tradicional de Siberia, con forma de cono y hecha con pieles de diversos animales. Es conocida como 'chum'.

6/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Una vivienda tradicional de Siberia, con forma de cono y hecha con pieles de diversos animales. Es conocida como 'chum'.
© Sputnik / Karina IvashkoCriadores de ciervos preparándose para el próximo recorrido. En la actualidad, los criadores usan motos de nieve para moverse por la tundra.

7/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Criadores de ciervos preparándose para el próximo recorrido. En la actualidad, los criadores usan motos de nieve para moverse por la tundra.
© Sputnik / Karina IvashkoEl campamento nómada cuenta con ocho perros, muy importantes a la hora de defender el territorio y controlar a los ciervos.

8/20
© Sputnik / Karina Ivashko
El campamento nómada cuenta con ocho perros, muy importantes a la hora de defender el territorio y controlar a los ciervos.
© Sputnik / Karina IvashkoLa mujer es la que manda dentro de la vivienda.

9/20
© Sputnik / Karina Ivashko
La mujer es la que manda dentro de la vivienda.
© Sputnik / Karina IvashkoLas mujeres realizan una gran cantidad de trabajos vitales para la supervivencia de la comunidad: buscar agua potable, prender los hornos y calentar las casas, coser, arreglar la ropa, cocinar y preparar las pieles.

10/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Las mujeres realizan una gran cantidad de trabajos vitales para la supervivencia de la comunidad: buscar agua potable, prender los hornos y calentar las casas, coser, arreglar la ropa, cocinar y preparar las pieles.
© Sputnik / Karina IvashkoLas mujeres cuidan a los niños y a los perros, además de preparar la comida y alimentar a los invitados.

11/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Las mujeres cuidan a los niños y a los perros, además de preparar la comida y alimentar a los invitados.
© Sputnik / Karina IvashkoLos aborígenes consumen tanto alimentos recogidos por ellos mismos, como productos nacionales e incluso importados.

12/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Los aborígenes consumen tanto alimentos recogidos por ellos mismos, como productos nacionales e incluso importados.
© Sputnik / Karina IvashkoFedosia Nogo, la esposa de Vasily Nogo.

13/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Fedosia Nogo, la esposa de Vasily Nogo.
© Sputnik / Karina IvashkoEn la fotografía se pueden observar una antena de televisión, un generador de energía y dos motos de nieve, ejemplos de las tecnologías que también han llegado a este lugar.

14/20
© Sputnik / Karina Ivashko
En la fotografía se pueden observar una antena de televisión, un generador de energía y dos motos de nieve, ejemplos de las tecnologías que también han llegado a este lugar.
© Sputnik / Karina IvashkoAvka, un ciervo doméstico. Hasta los tres años, la criatura vivirá con los pobladores, tras lo cual será regresada a su manada.

15/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Avka, un ciervo doméstico. Hasta los tres años, la criatura vivirá con los pobladores, tras lo cual será regresada a su manada.
© Sputnik / Karina IvashkoAunque Fedosia y Vasily Nogo recibieron un apartamento por parte del Estado, prefieren la vida en la tundra.

16/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Aunque Fedosia y Vasily Nogo recibieron un apartamento por parte del Estado, prefieren la vida en la tundra.
© Sputnik / Karina IvashkoAlexandr, hijo de Fedosia y Vasily, es pastor.

17/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Alexandr, hijo de Fedosia y Vasily, es pastor.
© Sputnik / Karina IvashkoManejar un trineo con seis ciervos es considerado alto pilotaje.

18/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Manejar un trineo con seis ciervos es considerado alto pilotaje.
© Sputnik / Karina IvashkoEn la península de Yamal habitan más de 700.000 ciervos, mientras que la población es de menos de 540.000. Entre ellos, los aborígenes son 42.000, de los cuales solo 16.500 son nómadas.

19/20
© Sputnik / Karina Ivashko
En la península de Yamal habitan más de 700.000 ciervos, mientras que la población es de menos de 540.000. Entre ellos, los aborígenes son 42.000, de los cuales solo 16.500 son nómadas.
© Sputnik / Karina IvashkoFedosia y Vasily en ocasiones visitan a otros criadores de ciervos de la región.

20/20
© Sputnik / Karina Ivashko
Fedosia y Vasily en ocasiones visitan a otros criadores de ciervos de la región.