Jorge Taiana: "En Malvinas no hay un pueblo sino ocupantes británicos"
01:05 GMT 29.03.2017 (actualizado: 13:34 GMT 05.01.2024)
Jorge Taiana: "En Malvinas no hay un pueblo sino ocupantes británicos"
Jorge Taiana: "En Malvinas no hay un pueblo sino ocupantes británicos"
Síguenos en
Para el vicepresidente del Parlasur, Jorge Taiana, con el gobierno del presidente Mauricio Macri se ha vuelto a una política que tiende a pensar que "si nosotros hacemos casi todo lo que quieren los británicos vamos a estar mejor".

16 de marzo 2017, 19:07 GMT
La referencia era para el comunicado conjunto emitido en setiembre de 2016 por los gobiernos de ambos países que supuso un cambio con respecto a la posición de gobiernos anteriores. Este, valorado por la administración Macri como el relanzamiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, fijó la realización de reuniones periódicas de alto nivel para avanzar en áreas que van desde la Ciencia y la Tecnología al G-20, y desde la no proliferación de armas de destrucción masiva hasta el aumento de la conexión aérea inglesa desde Argentina con las Malvinas.
"Respecto a la política del gobierno argentino actual sobre Malvinas pienso que no es la más adecuada. Tiene que ser una política bastante clara y firme, y tiene que apuntar a mejorar nuestra posición de cara a la futura negociación que debe realizarse. La ONU definió claramente que es una situación colonial que tiene como característica especial que prima la integridad territorial —Malvinas es una parte de Argentina que nos sacaron— y no el principio de autodeterminación, porque en las Islas no hay un pueblo sino ocupantes británicos como parte del proceso de ocupación", destacó Taiana.
Conozca más: Editor de Sputnik: "Malvinas es una isla donde la guerra siempre está presente"