Shabnam Shahrokhi es la primera subcampeona mundial de kickboxing en la historia de Irán. Logró la medalla de plata en dos ocasiones: 2015 y 2016. La deportista sueña con hacerse al fin con la primera plaza en el mundial, que se celebrará en abril.
La luchadora recordó que siempre ha sentido interés y atracción por las artes marciales. Sin embargo, cuando era niña no tuvo posibilidad de entrenarse. Empezó su carrera deportiva hace solo 9 años, cuando ingresó en el equipo femenino de kickboxing.







Comenzó a practicar kickboxing a los 27 años. Hay quienes dicen que a esa edad ya es tarde para abrirse camino en el deporte profesional. Sin embargo, Shahrokhi no se detuvo.
La deportista asegura que este arte marcial no requiere habilidades complejas.
"No es tan difícil como el taekwondo, que requiere entrenamiento específico desde la niñez. La dificultad del kickboxing, al igual que la del taekwondo, radica en que no solo hay golpes con las manos, sino también con los pies", dijo.
Lea también: Hombres iraníes se ponen el hiyab para protestar contra el uso obligatorio del velo
Asimismo, la subcampeona mundial agradeció la ayuda inestimable de los españoles, y se quejó de que su club le allana bastante poco el camino. Los representantes de la Federación Española la invitan a menudo a campeonatos internacionales.
En el equipo oficial de Irán se requiere seguir varias reglas específicas. Llevar hiyab durante las competiciones no es, sin embargo, obligatorio.