
Durante una semana, los argentinos participarán de actividades en defensa de los derechos humanos y la memoria, a casi 35 años del inicio del conflicto que enfrentó a la nación suramericana con el Reino Unido, potencia colonial que desde 1833 ocupa el archipiélago del Atlántico Sur.
Lea más: Brasil investigará los vuelos británicos rumbo a las Islas Malvinas que criticó Argentina
El #ReinoUnido reforzará la seguridad en las islas #Malvinas con la ayuda de… ¿Israel? https://t.co/nz518ff1dz pic.twitter.com/cYYDbnvm1I
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 9 de marzo de 2017
"A pesar de que entendemos que el objetivo principal de su visita está relacionado con el tratamiento militar de los soldados durante la Guerra de Malvinas en 1982, también sabemos que esperan tomarse un tiempo para aprender más sobre nuestro país y nuestro patrimonio", manifestó el Gobierno de Malvinas.
"Como individuos y como miembros de una organización que ha sido reconocida y celebrada por apoyar los derechos humanos, esperamos que durante su estadía no pasen por alto los derechos de los isleños de Malvinas", expresó la administración británica de las islas en una carta dirigida a la CPM.
El reclamo de soberanía argentino fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1965, cuando adoptó la Resolución 2065, en la que llama a "poner fin al colonialismo en todas partes y en todas sus formas, en una de las cuales se encuadra el caso de las Islas Malvinas (Falkland Islands)". En la actualidad, las Malvinas son uno de los 17 territorios pendientes de descolonización en el mundo, de los cuales diez están bajo control británico.
Más: "Lo que busca Inglaterra en las Malvinas son los recursos"
Las autoridades de las islas invitaron a los visitantes, que arribarán en las próximas horas a Puerto Argentino, a una reunión informativa. En la agenda de la delegación están marcadas visitas al Cementerio de Darwin, donde están enterrados los argentinos caídos en la guerra de 1982 y donde próximamente la Cruz Roja Internacional trabajará para la identificación de los restos de los soldados desconocidos.