
Las fotografías habían sido inicialmente publicadas en los blogs 'POA Spotters' y 'Gaúchos Spotters' y divulgadas por el periódico brasileño Zero Hora tras el malestar que manifestó la Cancillería argentina luego de que se diera a conocer que durante 2016 existieron al menos seis vuelos entre Brasil y el archipiélago en disputa, que se suman a otros 12 en 2015.
Más: Argentina citó al embajador británico por los ejercicios militares en Malvinas

El Gobierno argentino manifestó a las autoridades brasileñas su "preocupación" por la existencia de los vuelos. Debido a la posición adoptada por el MERCOSUR y la UNASUR en apoyo a la soberanía argentina sobre las islas, Brasil se comprometió a "no receptar en sus aeropuertos y puertos aeronaves o buques británicos de guerra apostados en los archipiélagos bajo disputa".
Más: Senado argentino advierte que soberanía sobre Malvinas es "imprescriptible"
"La Cancillería brasileña reafirmó el apoyo a nuestro país en la Cuestión Malvinas e indicó que no tenía conocimiento de estos vuelos, comprometiéndose a desarrollar las consultas pertinentes al Ministerio de Defensa local", indicó el 1 de marzo el ministerio de Exteriores argentino.
Zero Hora destaca que no se trata de la primera vez que el Gobierno brasileño permite el paso de aviones militares británicos en sus aeropuertos. Gracias a un registro tomado por un fotorreportero del periódico, en 1983, poco después del final de la guerra de Malvinas, se logró demostrar que Brasil permitía a los aviones procedentes del Reino Unido repostar en su territorio.
Esto "puso fin a largos meses de desmentidos por parte de las autoridades brasileñas", recordó el diario.