"Siempre se ha pensado que el tráfico ilegal en la frontera es de sur a norte, pero la gente olvida que muchas armas (…), de alto calibre, que llegan a los cárteles y literalmente forman pequeños ejércitos, vienen de EEUU", resaltó Videgaray en una entrevista concedida a la cadena televisiva MSNBC.

El muro de la discordia: Trump firma la orden ejecutiva sobre inmigración
El muro "es algo que crea una percepción negativa" en México sobre la relación bilateral, que "no es un gesto amistoso y ni siquiera va a funcionar", respondió Videgaray.
Las mafias del crimen organizado obtienen el dinero en EEUU, "no a través de transferencias, sino moviéndolo de un país a otro, ese dinero les da mucho poder", dijo al descartar la intención de Trump de ordenar impuestos a las transferencias de unos 25.000 dólares anuales que los trabajadores mexicanos envían a su país.
El presidente republicano dijo la víspera, durante la toma de posesión del nuevo fiscal general, Jeff Sessions, que con los nuevos decretos, "comienza una nueva era de justicia", con acciones contra "las organizaciones criminales transnacionales".
Por otra parte, Videgaray desmintió en su cuenta de Twitter que haya realizado personalmente cambios para suavizar el discurso de Trump del 26 de enero, cuando ordenó la construcción del muro fronterizo, como difundió la cadena estadounidense CBS, citando a funcionarios mexicanos no identificados.
Lea también: Canciller de México viaja de trabajo a Nueva York en plena disputa con EEUU
Esa versión indica que el yerno de Trump, Jared Kushner, le mostró a Videgaray el discurso que leería el mandatario estadounidense aquel día.
Videgaray respondió la noche del jueves con una de las expresiones favoritas de Trump: "Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS (noticias falsas)".