El gobierno de Enrique Peña Nieto considera que "la Constitución Mexicana no permite la operación de tropas extranjeras en territorio nacional", dijo el portavoz de la residencia presidencial de Los Pinos, en entrevista con el noticiario nacional mexicano Imagen.

El mandatario republicano dijo a la cadena estadounidense que "preferiría que él (Peña Nieto) respondiera eso, ciertamente le ofrecí ayuda para derrotar a los cárteles de la droga porque tenemos un problema, esos cárteles están operando en nuestro país y envenenan a la juventud de nuestro país, y países de todo el mundo".
"Yo no sé si le ofrecieron tropas (de EEUU), el presidente Peña Nieto habló sobre los problemas en las fronteras", respondió el portavoz presidencial, sobre las declaraciones de Trump.
El vocero gubernamental agregó que el presidente de México exhortó a su homólogo a realizar acciones concretas para frenar el tráfico de armas en la frontera, pero descartó que el gobierno mexicano pudiera difundir el contenido de la llamada telefónica entre los mandatarios para contrastarla las versiones.
"El gobierno mexicano no graba las llamadas que tiene con gobiernos extranjeros", puntualizó Sánchez.
El combate al narco
Antes de la declaración de Trump del domingo, la primera versión sobre ese tema surgió de un supuesto extracto de la conversación difundido el miércoles pasado por la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP).
En su primera reacción, el jueves pasado Sánchez dijo que "en ningún momento se habló de tropas durante la conversación por teléfono, tampoco alguna amenaza (…), ni el presidente Trump dijo semejante cosa".
Una vez que el presidente estadounidense confirmó su oferta en la entrevista televisiva, el portavoz presidencial no solo descarto revelar el contenido de la charla, sino que abundo que "Fox News dijo que los funcionarios de (el expresidente Barack) Obama están filtrando la información para que tengan algún contenido negativo".
Sánchez eludió responder sobre el origen de las supuestas filtraciones sobre la llamada telefónica entre los dos presidentes, acordada después de que Peña Nieto rechazó una invitación a la Casa Blanca para una reunión, luego de que Trump emitió órdenes ejecutivas para severas política antiinmigrantes, la construcción de un muro fronterizo, y de proteccionismo comercial.
"Hay muchas mentiras, la política exterior mexicana es muy reconocida por cumplir con las reglas, ejerce y practica lo mejor para el desarrollo entre las naciones, suficiente para que se respete al país", respondió Sánchez este martes.
El gobierno mexicano ofreció la confianza a los mandatarios de todo el mundo, de mantener en el ámbito privado las conversaciones.
En otro programa de entrevistas de la cadena Televisa, Sánchez se refirió a la negociación comercial bilateral, e insistió que "no estamos mancos, México tiene con que defenderse ante EEUU, vamos a una negociación que es complicada, plenamente conscientes de lo que se está jugando".
Sobre las versiones de un supuesto maltrato del gobierno estadounidense a una delegación ministerial mexicana en la Casa Blanca respondió que "lo de la humillación es absolutamente falsa, la firmeza se da en el terreno de la negociación".
"No hace falta gritar para que a uno lo escuchen ni tampoco hacer aspavientos para que lo volteen a ver, la firmeza se demuestra en la mesa de negociación", puntualizó.