Según el experto, este hecho permite reconsiderar las perspectivas de crecimiento del arsenal nuclear chino.
"Antes parecía probable que el DF-41 reemplazara al DF-5 y se produjera un número adicional de estos misiles. Ahora parece que van a completar el arsenal existente de los DF-5", explicó.
Experto: los misiles chinos DF-41 tienen por objetivo #EEUU y no #Rusia https://t.co/phfDLVpYwv pic.twitter.com/6oeiCyiqyA
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 24 января 2017 г.
Asimismo, Kashin destacó las ventajas del misil chino.
Sin embargo, el experto observó que el misil tiene ciertos defectos.
"El misil no es móvil, se instala en túneles o silos, y requiere un largo tiempo de preparación para el lanzamiento. (…) Así, un pequeño número de lanzadores de misiles de ese tipo puede ser destruido por un ataque enemigo [antes de lanzamiento]", señaló.
En segundo lugar, China está construyendo su propio sistema de alerta temprana y el sistema de defensa antimisiles estratégico. También se puede suponer que después de numerosas modificaciones, el tiempo previo al lanzamiento de las nuevas versiones del DF-5 se redujo de manera significativa.
"Dada la semejanza significativa del diseño de este misil con los vehículos de lanzamiento de la clase CZ-2, la industria china puede ampliar la producción en masa de estos misiles, posiblemente con el despliegue de hasta 10-15 nuevos misiles de esta clase por año. Estos misiles serían más baratos para producir que los del combustible sólido y tendrían una vida útil más larga", explicó Kashin.
Lea también: China ensaya un misil balístico lanzado desde una plataforma ferroviaria
El número de estos misiles podría ser limitado por las posibilidades del complejo de armas nucleares y de construcción de la infraestructura, añadió.
"Cada vez aparecen más razones para esperar un espectacular avance de China que durante unos años, acercará al gigante asiático a las capacidades de las fuerzas estratégicas nucleares de EEUU y Rusia. Lo que causará unos cambios radicales en las reglas del juego en la región de Asia Pacífico", concluyó.