El acuerdo se materializó durante la visita a EEUU del fiscal general Galo Chiriboga, quien mantuvo encuentros con representantes del Departamento de Justicia "para solicitar cooperación jurídica relacionada con la investigación de posibles sobornos de Odebrecht".
Semanas atrás, el Departamento de Justicia de EEUU sostuvo que en Ecuador Odebrecht habría entregado entre 2007 y 2016 sobornos por 33,5 millones de dólares a funcionarios a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
En el encuentro estuvieron presentes además 12 funcionarios estadounidenses de Investigación Criminal, División contra el Fraude, Corrupción Internacional y Lavado de Activos, fiscales que investigan el caso en Washington y en Nueva York y agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y por Ecuador la fiscal provincial del Guayas, Sandra Morejón, y el fiscal Wilson Toainga.
Swartz mostró su apertura para "una cooperación real" y aceptó la creación del grupo de trabajo, según el comunicado.
Según el boletín oficial, Chiriboga es el primer fiscal general de los países que indagan a Odebrecht en ser recibido por el Departamento de Justicia.
La fiscalía ecuatoriana aún desconoce los nombres de los implicados en la red de corrupción, aunque también ha solicitado asistencia penal a Brasil, España y Suiza para determinar a los responsables.