Es una tradición que a finales del mes de enero, los habitantes de los pueblos españoles Ituren y Zubieta celebren el carnaval para así espantar a los malos espíritus y dar la bienvenida a la primavera. Las imágenes demoníacas del festejo vasco en la galería de Sputnik.
© AFP 2023 / Ander GilleneaEl festejo dura tres días, durante los cuales las personas disfrazadas se pasean por las calles e interpretan diferentes escenas relacionadas con la vida del campo y el pastoreo.

1/13
© AFP 2023 / Ander Gillenea
El festejo dura tres días, durante los cuales las personas disfrazadas se pasean por las calles e interpretan diferentes escenas relacionadas con la vida del campo y el pastoreo.
© REUTERS / Vincent WestPersonas festejando el carnaval en el pueblo de Ituren en los Pirineos.

Personas festejando el carnaval en el pueblo de Ituren en los Pirineos.
© REUTERS / Vincent WestPersonas festejando el carnaval en el pueblo de Ituren en los Pirineos.

Personas festejando el carnaval en el pueblo de Ituren en los Pirineos.
© AP Photo / Alvaro BarrientosLos carnavales en Ituren y Zubieta están catalogados como de los más antiguos de Europa. Existen datos que indican que se celebran desde los tiempos del Imperio Romano.

4/13
© AP Photo / Alvaro Barrientos
Los carnavales en Ituren y Zubieta están catalogados como de los más antiguos de Europa. Existen datos que indican que se celebran desde los tiempos del Imperio Romano.
© REUTERS / Vincent WestPersonas festejando el carnaval en Ituren.

Personas festejando el carnaval en Ituren.
© REUTERS / Vincent WestUna parte fundamental del carnaval vasco consiste en el desfile conocido con el nombre de 'Joaldunak'.

Una parte fundamental del carnaval vasco consiste en el desfile conocido con el nombre de 'Joaldunak'.
© REUTERS / Vincent WestEl Joaldunak se caracteriza por sus bailes y rituales para disipar a los malos espíritus y despertar a la primavera.

El Joaldunak se caracteriza por sus bailes y rituales para disipar a los malos espíritus y despertar a la primavera.
© AP Photo / Alvaro BarrientosUna pañoleta de color rojo es el accesorio fundamental del traje de los Joaldunak.

8/13
© AP Photo / Alvaro Barrientos
Una pañoleta de color rojo es el accesorio fundamental del traje de los Joaldunak.
© AFP 2023 / Ander GilleneaPersonas festejando el carnaval vasco en el pueblo de Ituren.

9/13
© AFP 2023 / Ander Gillenea
Personas festejando el carnaval vasco en el pueblo de Ituren.
© REUTERS / Vincent WestLos hombres ayudan a atar la campana al traje Joaldunak.

Los hombres ayudan a atar la campana al traje Joaldunak.
© AP Photo / Alvaro BarrientosLos participantes observan el desfile del carnaval.

11/13
© AP Photo / Alvaro Barrientos
Los participantes observan el desfile del carnaval.
© AFP 2023 / Ander GilleneaLos participantes observan el desfile del carnaval.

12/13
© AFP 2023 / Ander Gillenea
Los participantes observan el desfile del carnaval.
© REUTERS / Vincent WestDurante los días de carnaval, los participantes se comportan de forma bulliciosa: agitan tridentes y escobas hechas de cola de caballo asustando a los espectadores, también resuenan todas las campanas. Existe un gran regocijo, ya que el fin es despertar a la naturaleza después del invierno.

Durante los días de carnaval, los participantes se comportan de forma bulliciosa: agitan tridentes y escobas hechas de cola de caballo asustando a los espectadores, también resuenan todas las campanas. Existe un gran regocijo, ya que el fin es despertar a la naturaleza después del invierno.